Martín de la Jara

Martín de la Jara ultima la puesta en marcha de una residencia para personas con discapacidad referente en la Sierra Sur

Jueves, 27 Junio 2024 12:39 Redaccion 
El alcalde espera que el centro, gestionado por Fundación Santa Ángela, sea una realidad a principios de 2025
Martín de la Jara ultima la puesta en marcha de una residencia para personas con discapacidad referente en la Sierra Sur El alcalde de Martín de la Jara, Manuel Sánchez, y el teniente de alcalde Fran Reina
La residencia para personas con discapacidad en Martín de la Jara va a ser una realidad en unos meses, a finales de año o en el primer trimestre de 2025. Así lo ha indicado el alcalde de Martín de La Jara, Manuel Sánchez Aroca, en una entrevista en Hoy por Hoy Andalucía Centro de la SER.




Se trata de un proyecto en el que el Ayuntamiento de Martín de la Jara lleva trabajando desde hace más de una década de forma intensa, un centro que va a estar gestionado por la Fundación Santa Ángela con 60 plazas para usuarios con discapacidad, que va a ser referente en la Sierra Sur. El Ayuntamiento está pendiente de obtener la autorización definitiva de la Junta de Andalucía para abrir este centro. El alcalde espera que se pueda poner en funcionamiento en los próximos seis o nueve meses y con las plazas concertadas para favorecer el acceso de las familias. Además, el Consistorio prepara las condiciones para que las instalaciones puedan tener en una segunda fase un uso además como centro de día. El regidor se muestra ilusionado con este proyecto, que va a generar empleo, sobre todo entre mujeres en el campo de la atención sociosanitaria.

En la entrevista el alcalde de Martín de la Jara se ha referido a otros proyectos, como la construcción de 11 naves industriales y una incubadora de negocios en el espacio donde se situaba la antigua cooperativa de espárragos; el acondicionamiento de la Casa de la Cultura y la construcción de 11 viviendas en una antigua casa de 700 metros cuadrados, para lo que se ha pedido colaboración a la Junta a través del Plan VIVE. Sánchez Aroca se ha referido a problemas en la comarca, como las deficiencias en la sanidad pública, y la demanda histórica de arreglo de la carretera A-378 que comunica con la A-92 y Osuna.
 
Por su parte, Fran Reina, concejal delegado de Urbanismo y Desarrollo Rural, entre otras competencias, ha avanzado el cartel del próximo Festival de Cante Jondo de la localidad, uno de los más relevantes en Andalucía que celebra su edición número 45 y que tendrá lugar el próximo jueves 25 de julio. Al cante estarán El Pele, Julián Estrada, Antonio Reyes, Luis Perdiguero y Diego la Flor.