Osuna

Se acuerdan las primeras compensaciones de las fotovoltaicas a los agricultores de la Zona ZEPA

Martes, 25 Junio 2024 13:33 Redaccion 
Lo confirma a SER Andalucía Centro la delegada territorial de Agricultura de la Junta, Isabel Solís
Se acuerdan las primeras compensaciones de las fotovoltaicas a los agricultores de la Zona ZEPA SEO Birdlife
Se formalizan los primeros acuerdos entre la industria fotovoltaica y los agricultores cerealistas de la zona ZEPA de la Campiña, con Osuna como principal territorio afectado, para que el sector energético compense económicamente a los productores por los trabajos de conservación del entorno y favorecer el desarrollo de las aves esteparias. Lo confirma la delegada territorial de Agricultura y Agua de la Junta de Andalucía en Sevilla, Isabel Solís, en declaraciones a SER Andalucía Centro:
  


La Delegación de Agricultura de la Junta ha sido la precursora de este convenio pionero en Andalucía, con la implicación de Asaja Sevilla, para que la compensación que el sector fotovoltaico debe aportar por ley se aplique en la zona de especial protección para las aves, y se dirija a los productores que tienen que asumir una serie de limitaciones porque en sus parcelas conviven especies de aves protegidas, como la avutarda, el sisón o el aguilucho cenizo. La Junta ha estado trabajando en esta regulación desde hace más de tres años. El marco regulatorio ha terminado de cerrarse en la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
 
La delegada de Agricultura en Sevilla defiende que con este acuerdo se consigue conjugar la defensa del medio ambiente con el apoyo al sector fotovoltaico y a los agricultores que con su trabajo están contribuyendo al mantener el hábitat de estas aves y que puedan crecer.
  
Se han establecido 4.000 hectáreas de parcelas prioritarias, de las que en torno al 70 por ciento se encuentran en la Zona ZEPA de La Campiña: Osuna, Écija, Marchena y Lantejuela. Se ha fijado una compensación de 500 euros por hectárea y año.

Sobre estas extensiones designadas, las empresas fotovoltaicas con proyectos autorizados – en total hay 118 plantas aprobadas en la provincia de Sevilla- se procederá a compensar a los agricultores cerealistas.