Deportes

La ruteña María Luisa Jiménez vuelve a sonreir jugando al bádminton

Miércoles, 26 Junio 2024 13:48 Redaccion 
La jugadora de bádminton sufrió una grave lesión que le ha impedido competir durante los últimos 15 meses
La ruteña María Luisa Jiménez vuelve a sonreir jugando al bádminton
Desde el centro de tecnificación de alto rendimiento de Huelva nos atiende Maria Luisa Jiménez. Con tan solo 15 años, la de Rute ha logrado lo que muchos solo sueñan en el mundo del deporte: entre otros méritos, ganar seis veces el campeonato nacional de bádminton y, además, terminar tercera en elCampeonato de Europa en categoría sub-15 en dobles mixtos. 

Es el lado dulce del deporte, el que ha podido saborear en primera persona. No es ahí de donde viene, sino precisamente de la otra cara de la moneda, la que le ha tocado sufrir en el último año y medio. Siendo apenas una niña y con una proyección espectacular, María Luisa sufrió en marzo de 2023 la peor de las lesiones que un deportista puede tener: rotura del cruzado con afectación al menisco exterior. 

Estamos acostumbrados a ver a grandes deportistas de élite sobreponerse a cualquier adversidad, como puede ser el ejemplo, en este caso perfecto, de Carolina Marín. Sin embargo, no hablamos de una campeona olímpica. Lo hacemos de una niña que ha demostrado que su hambre, su ambición y capacidad de trabajo puede superar cualquier frontera. Tras 15 meses de puro dolor, sufrimiento y trabajo, María Luisa ha vuelto a sentirse jugadora de bádminton, y lo ha hecho con la selección andaluza en el Campeonato Nacional por selecciones autonómicas en edad escolar.  

"Ha sido muy duro. He necesitado los medios y recursos de una Federación que me ha dado todo el apoyo necesario para recuperarme de algo así. Desde la lesión, tuve mucho dolor. Era imposible empezar, pero en ningún momento he dejado de trabajar en pista, entrenando con una camilla con la pierna en alto, con una bola de pilates con la pierna apoyada en el suelo...hemos hecho de todo, en ningún momento hemos dejado de crecer". 

Su capacidad de sacrificio es todo un ejemplo para el deporte del Sur de Córdoba. Ahora, su próximo reto, conseguir una plaza para el Campeonato Europeo Júnior que se celebrará en diciembre. Puedes escuchar la entrevista completa aquí, en SER Lucena.