Puente Genil

20-J Día Mundial del Refugiado: “Hemos querido centrarnos en lo que estas personas tienen que aportar”

Martes, 18 Junio 2024 16:30 Redaccion  Javier Sánchez
Ángel Pérez, director del Centro de Atención a los Migrantes de Cruz Roja en Puente Genil
20-J Día Mundial del Refugiado: “Hemos querido centrarnos en lo que estas personas tienen que aportar”

Este jueves, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una jornada que se marca como objetivo principal visibilizar y ayudar a millones de personas que viven en condición de refugiados, desplazados o a la espera de asilo en otros países, debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los que son objeto en sus países de origen. 
 
Una persona refugiada es aquella que se ve obligada a dejar su país y comenzar su vida en un lugar alejado de la patria que le vio nacer y desu familia. Los motivos más comunes de persecución – una persecución que pone en riesgo su propia vida- son por cuestiones políticas, guerra, religión, racial e incluso sexual.
 
Cruz Roja cuenta en Puente Genil con un Centro de Atención a los Migrantes (que este año celebra su 30 aniversario), que alberga a 140 residentes de distintos países del mundo y que es un fiel reflejo del crisol cultural de las personas que llegan a Andalucía buscando una nueva oportunidad de vida y de futuro.
 
Ángel Pérez, director del Centro de Atención a los Migrantes de Cruz Roja Puente Genil, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy SER Andalucía Centro y ha puesto en valor la labor que se viene realizando desde hace tres décadas, con la colaboración inestimable del voluntariado, destacando el objetivo de “dar visibilidad a lo que hacemos, y, sobre todo, en este año en particular, hemos querido centrarnos en lo que las personas que vienen de fuera tienen que aportar en nuestras comunidades”.
 
Otro dato que Ángel Pérez ha destacado como un logro “arrollador” es el hecho de que, según los datos de su proyecto de empleo, estén pudiendo incorporar al mercado laborar a más del 40% de los migrantes en los seis primeros meses desde la obtención del permiso de trabajo, frente al 25-28% de hace dos años.
 
Desde hace algunos días están celebrando distintas actividades coincidiendo con el 20J, aunque el acto central tendrá lugar el jueves, con unas jornadas de puertas abiertas y una muestra de la gastronomía de los países de los que proceden los migrantes que viven en Puente Genil.