Lucena

Lucena vuelve a movilizarse para exigir a la Junta un hospital público

Jueves, 27 Junio 2024 20:54 Redaccion 
Convocantes y asistentes han reclamado unas condiciones "dignas" para la atención sanitaria en la localidad
Concentración en la Plaza Nueva de Lucena. Concentración en la Plaza Nueva de Lucena.
Lucena, 18 años después, continúa exigiendo un hospital público. Una nueva movilización, con un notable y enérgico respaldo, ha exigido a la Junta la construcción de un complejo sanitario de alta resolución. “No hay que llamarlo de otra manera”, concluía Paco Salazar, miembro de la Plataforma Lucena por sus Necesidades Sanitarias.

En torno a unas 2.000 personas, según los organizadores, se congregaron en la Plaza Nueva, a partir de las 20:00 horas, de este jueves 27 de junio. “¡Queremos un hospital!” se convirtió en el grito de unión y reivindicación que mayor vehemencia despertó. Previamente, Paco Gavilán, del sindicato Satse, recordó que las Urgencias, en el centro de salud 1, siguen instaladas “en un zulo”, calificándolas de “nefastas”.

Esta convocatoria, insertada en una campaña amplia por la defensa de la sanidad pública, y abanderada por colectivos ciudadanos y sindicatos, ha sucedido a la recogida de 12.000 firmas para, igualmente, además de solicitar el cambio de localización del dispositivo de Urgencias, reclamar un tercer equipo de esta cobertura en el ámbito territorial de Lucena, junto a sus aldeas, Monturque y Moriles. A la concentración acudieron la totalidad de los grupos políticos del Consistorio y concejales, encabezados por el alcalde, Aurelio Fernández.

Juan Carlos Molina, en representación de los técnicos del transporte sanitario de Córdoba, expresaba que Lucena precisa del hospital público para que la población “sea atendida correctamente”.

El propio Salazar relataba que las carencias en el servicio de Urgencias ocasionan “historias terroríficas”. En último lugar, José Antonio Ranchal, mientras los presentes exclamaban “¡Sanidad digna ya!”, expresaba que “lo que está pasando en Lucena se tiene que solucionar” porque afecta, reiteraba, a la localidad más importante de la provincia, sólo por detrás de la capital.