Osuna

Marea Blanca prepara con los 24 ayuntamientos medidas de presión más contundentes ante la “dramática” situación sanitaria

Miércoles, 19 Junio 2024 14:57 Redaccion 
El colectivo se ha reunido con los representantes locales de todos los municipios: “La situación es insostenible”
Marea Blanca prepara con los 24 ayuntamientos medidas de presión más contundentes ante la “dramática” situación sanitaria
Marea Blanca prepara con los 24 alcaldes y alcaldesas del Área Sanitaria de Osuna las acciones reivindicativas más contundentes y los pasos que se van a poner en marcha para reclamar a la Junta de Andalucía un plan de choque con medidas que resuelvan los graves problemas en la sanidad pública del territorio.

 
El movimiento ciudadano teme un verano con más recortes y centros sanitarios cerrados y pide ya tomar medidas firmes. Lo han secundado alcaldes del territorio.
 
En una reunión con todos los ayuntamientos del territorio se ha alertado de que la situación puede empeorar todavía más cuando se produzcan los traslados tras el verano de 24 profesionales médicos. Marea Blanca ha cifrado en más de 80 las plazas de médicos sin cubrir en todo el distrito sanitario.
 
El salón de plenos del Ayuntamiento de Osuna ha sido el escenario de esta reunión sin precedentes, con los representantes de los gobiernos locales, de todas las formaciones políticas, además de concejales, de todos los municipios del Área Sanitaria de Osuna: desde la alcaldesa de Écija, la popular Silvia Heredia, a la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, del PSOE, al alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, de IU, al de Herrera, el popular Jorge Muriel, o la alcaldesa de La Luisiana, la independiente María del Valle Espinosa, son algunos ejemplos.
 
En el encuentro se ha alertado de un verano con más recortes y cierre de centros sanitarios que pueden comprometer la asistencia sanitaria. Se ha puesto sobre la mesa que ha llegado el momento de desarrollar acciones reivindicativas, de presión más contundentes.  
 
Una propuesta respaldada por representantes municipales. El alcalde de Casariche, José Ramón Parrado, habla de una "situación insostenible", especialmente en la comarca de Estepa con menos de la mitad de los facultativos que le corresponden, carencia que se arrastra desde hace más de un año. En el caso de Casariche, la localidad de más de 5.000 habitantes aguanta desde hace tiempo con un solo médico, según denuncia el alcalde.
 
El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez, apuesta también por medidas más contundentes de presión, pero también la necesidad de reclamar a la Junta una hoja de ruta clara y con medidas concretas.
 
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha hecho un llamamiento a la unidad en la acción de los ayuntamientos del territorio y ha reiterado que ha llegado el momento de mostrar una mayor firmeza en la respuesta ante la administración andaluza:
 
En el encuentro se ha trasladado el mensaje de que las medidas planteadas la pasada semana por la viceconsejera con los 24 ayuntamientos son muy insuficientes, mínimas: la congelación de los traslados este verano y la convocatoria de puestos para cubrir en esta zona de difícil cobertura, tras varias ofertas que se han quedado desiertas.